Pages - Menu

La conquista de uno mismo


"Y si me preguntas: ¿debo despertar a éste o dejarlo dormir para que sea feliz? Te responderé que nada sé de la felicidad. Pero si hay una aurora boreal, ¿dejarías dormir a tu amigo? Ninguno debe dormir si puede conocerla. Y, por cierto, ése ama su sueño y se envuelve en él: y sin embargo, arráncalo a su dicha y arrójalo fuera para que llegue a ser”.

Antoine de Saint-Exupéry (Ciudadela)


Hace más de 60 años que Saint-Exupéry escribía estas hermosas palabras acerca de la importancia de lanzarse a la conquista de uno mismo, cual nuevo mito de la caverna platónico, esta vez con la imagen de la aurora boreal, en lugar del fondo de la cueva

Si deseas la versión completa del libro solo pincha aqui

18 comentarios:

  1. Querida amiga
    me encanta leerte,porque siempre me enseñas cosas nuevas.

    GRACIAS POR TODO.
    BESOS

    ResponderEliminar
  2. QUE LINDO POST. SI UD SUPIERA CUANTO ACOMPAÑA SAINT EXUPERY! VUELVA A MIS MOSAICOS YA ;)

    ResponderEliminar
  3. Creo que siempre es mejor saber que no saber.

    Siempre es mejor quedarnos tranquilo de que despertamos a nuestro hermano para que no se pierda algo que creemos digno de ver.

    Puede ser que lo tome para bien o para mal, pero bueno, puede elegir entre seguir durmiendo o seguir despierto, aunque claro, creo que es de algún modo un camino de ida.

    Muy buen post, mi amiga, siga así!!

    ResponderEliminar
  4. Tendré que leerlo porque de este magnífico autor todos hemos leído su obra cumbre: El Principito, pero mimguna más y seguro que tiene mucho que decir.
    besos.

    ResponderEliminar
  5. Que maravilla lo que nos has traído Janeth!!

    Despertemos a nuestros hermanos para compartir con ellos la aurora boreal.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Hay personas que no quieren despertar, quizás porque lo que la realidad muestra es elr eflejod eformado de algo. No siempre es mejor

    Un saludo

    ResponderEliminar
  7. Relmente gracias por deleitarnos con este gran autor, he enido el privilegio de leer todas sus obras y cuán sabio ha sido tal autor!!!

    Gracias por tal post.

    Te comento que
    estas como Blog destacado en mi blog

    www.cosechadesentires.blogspot.com

    entre mis diferentes listas de amigos de este medio.
    He estado ausente un largo tiempo.

    Pero te tuve en mi corazón y por ende jamás de ti me olvide.

    He vuelto a este sitial y además de visitarte te invito gustosamente a visitar mis blogs dónde has te has de sentir muy bien, y si gustas podrás retirar el detalle dejado en cada uno de ellos.
    Te dejo mi cariño con un manojo de humildes semillas de paz.
    Marycarmen
    Mis blogs
    ARTE:
    www.newartdeco.blogsport.com
    LETRAS:
    www.panconsusurros.blogspot.com
    REALIDAD- SOCIAL- FILOSOFÍA
    www.walktohorizon.blogspot.com
    CALMA- ESPIRITUALIDAD
    www.cuerposanoalmacalma.blogspot.com
    RECETAS DE LA ABUELA ASTURANA
    www.lasrecetasdelaabuelamatilde.blogspot.com
    PREMIOS- REGALOS Y SENTIRES
    www.cosechadesentires.blogspot.com

    ResponderEliminar
  8. Ah, muy bueno. Buena metáfora de que alguien que te quiere no te permita dormirte en los laureles! Así, soñando, se crece pero no se avanza!

    Beso y gracias por el libro! Un regalo inesterado para mí!

    ResponderEliminar
  9. Si queremos llegar a descubrir nuestro camino, debemos estar dispuestos a escuchar las verdades. Nuestra mejor esperanza consiste en atender a la voz clara e inconfundible de quienes son más lúcidos, más sabios.

    ResponderEliminar
  10. Siempre me cautivaron las imágenes que nos da Saint Exupéry acerca de cómo conseguir ser un Hombre (ahora, por lo del lenguaje sexista debería decir un "ser humano").

    ResponderEliminar
  11. El ideal de Saint Exupéry es siempre hacer crecer al Hombre, hacer de él un Hombre superior, libre y despierto

    ResponderEliminar
  12. ¿Es la lógica la que nos impulsa a la acción? No, como mucho nos puede convencer, pero eso no significa que nos transforme interiormente.

    ResponderEliminar
  13. La conquista es primero y siempre interior y es lo fundamental para convertirnos en Hombres. Tampoco debemos olvidar que el Hombre es aquel que se eleva del mundo terrestre y plano y se verticaliza.

    ResponderEliminar
  14. Saint-Exupéry vivió en lo más íntimo de su ser esa dimensión de “otredad” o alteridad; sintió la necesidad imperiosa del otro.

    Compartió con hombres de rostros y pueblos diversos y en cada uno de ellos se vio a sí mismo y lo expresó en las páginas más enternecedoras de “Ciudadela”.

    Y si uno solo sufre en mi pueblo, su sufrimiento es grande como el de un pueblo… El dolor de uno, te lo he dicho, vale el dolor del mundo. Y el amor de uno solo, por humilde que sea, se equivale a la vía láctea y a todas las estrellas…

    ResponderEliminar
  15. Ciudadela me permitió vislumbrar una perspectiva muy peculiar en cuanto a la preocupación por el sentido del hacer humano; del estar aquí, día con día, viviendo; sabiendo como Sísifo, que mañana recomenzaremos, porque de lo que se trata es de subir la roca y no de descorazonarnos cuando por la noche, ésta regresará a su sitio inicial.

    Viviendo con heroico afán al intentar construir mundos-sentido, tan relativos y pasajeros como se esté dispuesto a soportar, pero, finalmente, construyendo.

    Valga pues al respecto la siguiente cita del autor: “No es en el objeto donde reside el sentido de las cosas, sino en la diligencia”

    ResponderEliminar
  16. Querida amiga. Me ha encantado como siempre esta entrada. Desconocía las palabras tan sabias de este autor. Un auténtico regalo para este domingo. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Hoy…Vengo….

    Vengo a dejar mi huella y desearte un hermoso comienzo de semana, junto a los aires estivales de mi tierra, con perfume a lavandas en flor y vides maduras.


    Vengo a dejar mi huella y en ella dejo un saludo para ti.

    Te invito a pasar por mis blogs y retirar los premios y regalos que en ellos he dejado.

    Te dejo un cariño junto aun ramito de lavandas de mi jardín para que te traiga calma para cuando al necesites.

    MARYCARMEN

    Mis blogs

    ARTE:
    www.newartdeco.blogsport.com

    LETRAS:
    www.panconsusurros.blogspot.com

    REALIDAD- SOCIAL- FILOSOFÍA
    www.walktohorizon.blogspot.com

    CALMA- ESPIRITUALIDAD
    www.cuerposanoalmacalma.blogspot.com

    RECETAS DE LA ABUELA ASTURANA
    www.lasrecetasdelaabuelamatilde.blogspot.com

    PREMIOS- REGALOS Y SENTIRES
    www.cosechadesentires.blogspot.com

    ResponderEliminar
  18. Lanzarse a la conquista de uno mismo...

    Posiblemente ese sea el gran secreto de Todo.

    Un abrazo, Janeth

    ResponderEliminar