Pages - Menu

La soledad, un estado interior


Podemos sentirnos solos en medio de la multitud y acompañados en medio del desierto.
La soledad no tiene que ver con las personas que nos rodean, es un estado interior.

14 comentarios:

  1. Querida amiga..

    Venía a agradecerte por tu comentario a mi último post y decirte que aquellas palabras me encantaron.. Y me encuentro con esta bellísima reflexión...

    Que resplandece con la luz de la verdad...

    Miles de bendiciones amiga.. Mi querida amiga de luz ;)

    ResponderEliminar
  2. POR ESO BRINDEMOS PORQUE NUESTRA PROPIA COMPAÑIA SEA LA MAS DICHOSA.
    SOLOS EN IDEALES, SOLOS EN LAS SITUACIONES DIFICILES DE ENFRENTAR, SOLOS CON NOSOTROS SIEMPRE. NO SE SI ES TRISTE, ES REAL.

    ResponderEliminar
  3. Es verdad, la soledad se lleva adentro.

    Es muy común que se evite a toda costa porque el ser humano es un ser social, y porque aprendimos a vivir en función de otros.

    ...Pero creo muy positivo eso de poder estar uno consigo mismo.

    Te dejo un beso, mi amiga.

    ResponderEliminar
  4. JANETH,la soledad puede ser una gran compañera cuando dialogamos con ella y nos ayuda a vislumbrar el camino.
    Te dejo mi felicitación por tus temas,siempre interesantes y profundos.
    He pasado a tu entrada anterior,que me ha encantado.
    Mi abrazo grande siempre,amiga.
    M.Jesús

    ResponderEliminar
  5. Totalmente de acuedo, podemos estar solos y no sentirnos solos, es mas en ocasiones estamos rodeados de persones y tenemos un total sentimiento de soledad.

    A mi me sucede muchas veces!

    Un beso Janeth!

    ResponderEliminar
  6. Muchas felicidades para este año, dale vida a tus sueños y que la crisis económica
    pase de largo.

    ¡¡Feliz año 2011!!

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Lo malo de la Soledad es cuando viene impuesta, cuando no se quiere...

    Feliz Año, Janeth!!

    ResponderEliminar
  8. Amiga, pues a mi la soledad me da miedo... La soledad, con sus compañeras el dolor y la muerte, me da miedo...

    Cuando veo personas mayores, que viven abandonadas por todos, cercadas por el dolor y amenazadas por la muerte, siento miedo...

    Un abrazo fuerte, Janeth

    ResponderEliminar
  9. Querida Janeth, sin duda la soledad es un estado del alma, eso que sentimos en el todo y en la nada, está dentro, muy dentro de nuestro propio ser. Se viste de muchas formas, no queridas en ocasiones, pero estar o no en soledad es una decisión propia.Un besito.

    ResponderEliminar
  10. Debe ser como la felicidad, simples estados de conciencia.
    Como al Libertad, uno puede sentirse libre en la cárcel y prisionero en la calle.
    Todo está en nuestro interior.
    FELIZ AÑO NUEVO Y GRACIAS POR TU ESTIMADA PRESENCIA.
    ESPERO QUE SIGAMOS ACOMPAÑÁNDONOS EL RESTO DE NUESTRAS VIDAS DE BLOG

    ResponderEliminar
  11. Esa soledad es la buena, la que se busca y no te viene impuesta. La soledad a la fuerza es casi insoportable y dolorosa.

    Besito, compañera.

    ResponderEliminar
  12. Un hombre sin sentido de la vida, sin grandes sueños, sin Obra sagrada, está realmente solo.

    ResponderEliminar
  13. La soledad suele ser una guia para encontrarnos..si la usamos a nuestro favor..y convivimos pacificamente con ella...despojandonos del yo y siendo nosotros mismos que queremos soledad..
    Saludos desde el sur

    ResponderEliminar
  14. "La soledad es la suerte de todos los espíritus excelentes". Arthur Schopenhauer
    La soledad es necesaria para interiorizar y reencontrarnos.
    Abrazos

    ResponderEliminar