Pages - Menu

La Escritura del Bienestar, reaprendiendo a escribir



El subconsciente suele enviarnos mensajes que casi nunca son escuchados de forma auténtica. Y debido a esta falta de escucha, continúa enviándolos sin parar, mientras conscientemente nosotros continuamos con lo que estamos haciendo. Esto nos lleva a entrar en un círculo vicioso del que es muy difícil salir.

Sería maravilloso pararnos un rato a pensar y a escucharnos realmente, pero tampoco hemos adquirido el hábito de concentración necesario para ello. Por eso la escritura es la mejor forma de atrapar la atención del consciente, al mismo tiempo que damos tiempo al subconsciente para que nos hable con tranquilidad y la seguridad de que va a ser escuchado.

Es necesario escuchar al inconsciente y congratularnos con él. Si seguimos pensando de manera consciente, cosas diferentes a las que el subconsciente nos envía, no llegaremos a buen puerto. La escritura es la mejor opción para unirlos. Es también el mejor medio de comunicación y transmisión para concretar las ideas de nuestra mente, ya que se trata del pensamiento o la voz, escritos.

Siempre ha existido en la mayoría de nosotros la idea de llevar un diario en el que escribimos lo que nos pasa cada día. Sin embargo, mejor que un diario es un cuaderno en el que plasmemos no sólo los hechos sino más bien los pensamientos acerca de lo que nos ocurre.

Lo que sentimos y por qué lo sentimos, las decisiones y las conclusiones, aquello que nos gustaría haber dicho y no nos atrevimos, los secretos que guardamos en el interior, las emociones, etc.

Cualquier cosa es válida para sacarla de dentro de nosotros y escribirla en nuestro cuaderno del bienestar.

Escribir es un descanso para la mente y un bálsamo para el corazón. Es como cuando nos desahogamos con un amigo, aunque en este caso, nuestro amigo estará siempre disponible para nosotros.

Es también una manera fácil y rápida de conectar con nuestro interior, de conocernos y reconocernos, de aprender a saber lo que queremos y lo que no. Y después, cuando releemos lo escrito, es siempre un reencuentro. Es como mirarnos en un espejo en el que nuestras propias palabras son nuestro reflejo.

20 comentarios:

  1. CUANTA RAZÓN HAY EN TUS PALABRAS.
    POR EMPEZAR MI FRASE DE CABECERA ES QUE ESCRIBIR ALIVIA EL ALMA Y ESTA ABSOLUTAMENTE COMPROBADO.
    SEGUNDO QUE SIEMPRE LLEVO EN MI CARTERA MI CUADERNITO PORQUE NUNCA SÉ CUANDO TENGO LA NECESIDAD DE ESCRIBIR.
    OJALÁ TODOS TUVIERAN LA MISMA SENSACIÓN QUIZÁS APRENDERÍAN A REDIMIR ALGUNOS DOLORES

    ME ENCANTÓ

    SALUDOS

    ResponderEliminar
  2. Buena falta haría que escuharan en si mismos.
    Janeth, no todos son, ni todos están por màs que lo deseemos.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Janeth,subrayo todo lo que has dicho.Asi lo hice siempre desde mis doce años.Quería eternizar los sentimientos,parar el tiempo.Después me fuí dando cuenta que había creado un mundo propio,donde cada poema y cada pensamiento era un ritual de sanación o aprendizaje.Incluso sospeché que otros niveles o energías me sugerían pensamientos,frases hechas...El mundo espiritual se fué abriendo paso,de tal manera que,la escritura es sagrada y me siento puente entre la realidad palpable y la que no podemos palpar,pero sentimos.
    Mi gratitud por este tema,sumamente importante para todos.Mi abrazo siempre,amiga.
    M.Jesús

    ResponderEliminar
  4. Interesante tu post Janeth y además lo he vivido y lo vivo en carne propia.

    Desde que comence hace menos de un año con el Taller de escritura, he avanzado mucho en el camino interior.

    la escritura abre puertas insospechadas.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  5. A veces hay cosas que deben permanecer ocultas, no se livia con´decírselo a la gente ni a uno mismo. Ayuda, sea a exorcizar o a tranquilizar el alma, pero... no siempre

    Un enorme saludo

    ResponderEliminar
  6. Concuerdo con todo lo que has dicho, la imagen revela una practica que me encanta hacer, y gracias a Dios poseo la dicha de campos similares cercanos a mi hogar donde puedo relajarme, meditar y permitir que mi alma me hable y me diga lo que aveces no quiero escuchar... Revelándome a mi mismo cosas... Cosas realmente importantes... Creo que empezare a usar un cuaderno para plasmas las cosas, que mi mente recibe día a día, y en momentos como los que suelto tener para mi mismo, donde tantas cosas pasan por mi cabeza que le 50% se me olvida al regresar a mi rutina... Una buena entrada querida amiga... Mil besos

    Atte: Dahaka Dunkelheit

    ResponderEliminar
  7. Por cierto... Janeth "Porque el amor despierta el valor en los corazones, y es con valor y como puede conquistarse y merecer el amor, esa rosa magica, divina..." Cuanta razón posees en eso... Realmente agradezco tu visita y te tomes el tiempo de escribirme... Que esa rosa mágica y divina te acompañe siempre...

    ResponderEliminar
  8. Verdades a manos llenas. Eso nos regalas en éste post. Me identifico.
    Felicitaciones. ¡Muy bien escrito!
    Un abrazo desde Buenos Aires

    PD: cuando puedas o quieras pasa por alguno de los míos, será un placer ;)

    ResponderEliminar
  9. Completamente de acuerdo, a mi escribir me ha ayudado mucho, sobre todo, a conocerme más a mi misma, un amigo me decía que, a veces, se produce "magia" cuando escribes, yo creo firmemente en ello. Gracias por seguir compartiendo, me sigue encantando pasar por aquí, un abrazo!

    ResponderEliminar
  10. Escribir siempre es maravilloso, es sacar de adentro todo lo que tenemos y hasta lo que no sabemos que tenemos pero esta ahi pujando por salir, yo me he llegado a conocer mejor atraves de mis letras...
    Jannet un gusto reencontrarme con tu espacio luego de mis buenas vacaciones jajja, un besito grande

    ResponderEliminar
  11. Hay un cuaderno del bienestar como tu le llamas, que siempre me acompaña Janeth, y es bien cierto que quedan ahi muchas cosas sorprendentes de uno mismo que te asaltan en cualquier momento, es un fiel compañero y sin duda tb un fiel reflejo.Un besito.

    ResponderEliminar
  12. Está demostrado que plasmar en un papel nuestros pensamientos, nuestras preocupaciones y temores o nuestras alegrías, es una excelente terapia que ayuda a la salud mental y a conservar el equilibrio emocional.

    ResponderEliminar
  13. Una carta o un escrito, podemos leerlo muchas veces, corregirlo, agregarle nuevas ideas. Muchos escritos, son como el buen vino, con el tiempo son mejores, nos ayudan a recordar cosas o situaciones que ya habíamos olvidado.

    ResponderEliminar
  14. Al escribir, comenzamos a ordenar y sistematizar ideas, descubrimos que sabemos cosas, que ni nos habíamos dado cuenta que sabíamos. Descubrimos temores que nos impiden superarnos. Descubrimos potencialidades que podemos desarrollar. Descubrimos que no se nos ha olvidado leer y escribir.

    ResponderEliminar
  15. Virgnia Wolf decía: Me gusta escribir por el hecho de escribir. Lo importante es dejarnos llevar por la escritura, escribir por placer, porque cuando escribimos nos sumergimos en otra realidad que llena nuestras almas de gozo y de felicidad, de sensaciones desconocidas que nos provocan un entusiasmo incontrolado que nos empuja hacia la página en blanco.

    ResponderEliminar
  16. Amiga, estas palabras me gustaron especialmente... ¡Que mas podria decir!

    Un abrazo fuerte

    ResponderEliminar
  17. UN buen lugar y forma para empezar.

    ResponderEliminar
  18. La escritura es el espejo del alma que a medida que te deejas seducir por ella, aterriza en tu mente la capacidad mnilagrosa de todos los universos.



    Gracias.

    ResponderEliminar
  19. Muy lindo lo que escribes. Pero el título de tu blog tiene un acento de más. Es "luz" y no "lúz". Si lo corriges estará mejor.
    Manuel

    ResponderEliminar