Si te dicen india...
Autor: EdJ. Ocelotl
Dice el abuelo,
- ellos no saben de estrellas,
no importa que te digan india,
qué podrá enseñar quien no conozca las cosas bellas,
y no querrán verte digna,
solo por vestir tu raíz,
tu divina esencia.
Tus ojos, saben esperar el mañana,
y platicarle al sol,
qué se siente mirar desde la más grande ventana,
tu cielo no tiene fronteras,
como el don que tienes para amar,
india, si, india a muchas leguas,
la que canta con los pájaros,
la que nuevas voces estrena,
la que hoy le arranca los versos,
a un juglar que le canta a las quimeras,
ser un sueño viviente es ilusión,
así tú,
enseñando y aprendiendo,
bella entre la gente,
sobre todas las miradas,
si, sobre todas ellas,
que importa que te digan india,
dice el abuelo,
que ellos no saben de estrellas...

Precioso poema para el alma bella de esa india, que sabe de estrellas, que canta con los pájaros y su mirada no tiene fronteras...Bello homenaje a una raza, que ama la tierra y sus costumbres y que mantiene su dignidad y su coraje.
ResponderEliminarMi gratitud por compartir esta belleza, amiga. Mi abrazo inmenso y mi ánimo siempre, Janeth.
M.Jesús
Esa raza que vive sin nada y vive con todo lo que le rodea... Esa Alma joven y vieja que todo lo traspasa...
ResponderEliminarUn abrazo.
Ay, la sabiduria inmensa de quienes viven todavia tan apegados a la naturaleza y a lo que es la vida...
ResponderEliminarAyyyy
Un abrazo fuerte, amiga
Si viviera mi padre le cantaría lo mismo a mis hijos...
ResponderEliminarMe dejaste llorando. Un beso muy grande.
No es nada fácil hacer un resumen del pensamiento mágico de este maravilloso poema, en el el autor supo; y fue capaz de narrar en perfecta armonía el vinculo que esta gente tiene con la Tierra y el Cielo, respetando los ecosistemas en constante comunicación con lo invisible.
ResponderEliminarEl indio puede sentir el suave susurro del viento, que sopla sobre la superficie del lago, y el soplo del viento limpio por la lluvia matinal, o cargado de la fragancia de los pinos.
ResponderEliminarLo que le acaece a la Tierra también les acaece a los hijos de la Tierra.
ResponderEliminarPara que respeten la Tierra, la Tierra es nuestra madre.
Bello poema, me recuerda a las enseñanzas de las sencillas y profundas palabras de mi maestro, inmensamente humanas y mágicas a la vez. Para el todo en la Naturaleza no eran más que las sagradas extensiones vivientes del Gran Misterio
ResponderEliminarUn hermosísimo poema, querida amiga. Los indios tiene una sabiduría infinita y están en constante comunión con la Madre Tierra. Un abrazo fuerte.
ResponderEliminarQue hermoso es plasmar la magia y las cualidades de una persona indígena que tiene una importancia en el medio ambiente.
ResponderEliminar