¿Y si escribiendo me descubro ante ti y ante mí misma... y si escuchando logro hallar la voz que siempre me acompaña invisible, nostálgica, sabia?
Escuchar, requiere que la mente esté quieta; no con una quietud mística, sino simplemente quietud.
Cuando alguien habla; para escuchar bien con propiedad se tiene que estar quieto, no tener ninguna clase de ideas zumbando en la mente.
Por eso pienso que escuchar es una de las cosas más difíciles que hay: Escuchar al maestro, al alumno, al Padre, al amigo, a cualquiera, al esposo, a los hijos, al vecino, al conductor del autobús, al pájaro... simplemente, escuchar.
13 comentarios:
¡Qué difícil es escuchar, amiga mía!
La mayoría de las veces nos conformamos con oir y ver; sólo cuando escuchemos y miremos nos comunicaremos de puertas adentro.
Estupenda entrada, Janeth.
Un abrazo cariñoso.
Janeth,estoy de acuerdo contigo,amiga...Hemos de escuchar con los sentidos y con el corazón,de esa manera entenderemos más allá de las palabras...
Estar atento con la mente y el corazón.
Mi gratitud y mi abrazo grande,Janeth.
M.Jesús
Como decìa el querido Krishnamurti...
"El observador se funde con lo observado".
Estar con los cinco sentidos, pura contemplacòn, sin juzgar sòlo
fundirse con el objeto de nuestra atenciòn.
Cariños.
¡¡Qué cierto y que bien explicado!!
NO solemos escuchar al otro, porque habitualmente estamos llenos de ruidos internos y después vienen las peleas cuando el otro reclama nuestra atención.
Y solo así, en silencio y sin pensar, se contempla una flor.
Besos
Que lindo texto Janeth...Escuchar es un arte: requiere prestar atención, valorar lo que los otros nos dicen, entender por qué nos dicen las cosas que nos dicen, leer en los ojos del que habla tanto como se escuchan sus palabras, colaborar en silencio con gestos que indiquen nuestra activa participación en el diálogo.
Escuchar es poder comparar con lo que nosotros pensamos y tener la oportunidad de calibrar, tras esa comparación, el peso de nuestros pensamientos.
Janneth amiga mia es bien cierto que el que escucha a otro tanto o más que a sí mismo, sabe recoger tesoros en todos los rincones y de todos los minutos de la vida. Desarrolla la observación, la paciencia, el respeto y la capacidad de pensar
Saber escuchar es la mejor manera de saber hablar.
Amiga que hermoso escrito, las imágenes son preciosas, sabes; dicen mucho de ti, este blog que tienes tiene mucho de ti, solo decirte que para llegar a la sabiduría hay que recorrer un largo camino que comienza en el humilde acto de saber escuchar
Escuchar no es lo mismo que oír. Los oídos captan voces, ideas, razonamientos, el contenido de una idea, la lógica de un argumento. Escuchar, en cambio, implica utilizar oídos, ojos y corazón para detectar intención, emoción y sentimientos del que habla
Muy buena entrada amiga, que gusto me dio leerla, cuando escuchamos pensamos estoy escuchando, pero de verdad prestamos atención a lo que escuchamos?,...creo que no, solo escuchamos verdaderamente a aquello a lo que prestamos atención
Escuchar es verdaderamente un arte que se puede aprender, existen técnicas sencillas para aprender a escuchar y así poder mejorar nuestras relaciones sociales y personales.
Me gusta mirar, simplemente mirar, las flores...
La fotografia tiene la culpa...
Publicar un comentario